Quantcast
Channel: PINTORES Y PINTURAS - JUAN CARLOS BOVERI
Viewing all 2357 articles
Browse latest View live

FRIEDRICH ECKENFELDER

$
0
0
Friedrich Eckenfelder (1861-1938), suizo. Aunque nacido en suiza, se le considera un pintor alemán. Sus pinturas tienen características impresionistas y ha hecho una parte de su obra dedicada a los animales y personajes y escenas rurales. Ha sido uno de los fundadores de laSecesión de Münich.

ovejas en el corral
alimentando los caballos
mula y carro
regreso a casa al anochecer
regreso de la cosecha de heno
dos caballos de arado
descanso de la arada
almuerzo en la parte delantera de la casa de campo
retrato de un anciano
conducción divertida




WILLIAM ZORACH

$
0
0
William Zorach (1887-1966), lituano-estadounidense. Es un pintor modernista, influenciado por Matisse y Derain, con obras imaginativas y, por lo general, de potentes colores. Ha sido un destacado escultor y esposo de Margueritte Thompson Zorach.


primavera en central park
primavera
margueritte peina el peina de dahlov
nacimiento
tiempo de ordeñe
el velo de la novia
camino a georgetown
tía maría eliza
el árbol de castañas en invierno
naturaleza muerta

FRANCESCO DEL CAIRO

$
0
0
Francesco del Cairo (1607-1665), italiano. Es un pintor del barroco caracterizado por sus figuras de santos en éxtasis en poses un tanto exageradas, y la presencia de un toque exótico dado por turbantes en las cabezas de algunos personajes bíblicos o mitológicos.

maría magdalena en éxtasis
judith con la cabeza de holofernes
cleopatra
la muerte de cleopatra
santa cristina
herodias con la cabeza de juan el bautista
el matrimonio místico de santa catalina
sibila juma y eneas

LUCIE COUSTURIER

$
0
0
Lucie Cousturier (1876-1925), francesa. Es una pintora de retratos, escenas y naturalezas muertas, realizados en el posimpresionismo y el puntillismo. También ha sido conocida por su actividad de escritora.

mujer desnuda
una mujer tejiendo al crochet
una mujer en rosa y azul
el porche
autorretrato
la puesta de sol
una mujer desnuda
naturaleza muerta

JANOS NAGY BALOGH

$
0
0
János Nagy Balogh (1874-1919), húngaro. Nagy Balogh fue un pintor con algunos estudios de arte pero, esencialmente, formado por sí mismo, con influencias de Millet, Cézanne y el cubismo. Vivió en gran pobreza y dedicó su obra a describir su medio ambiente: los trabajadores que lo rodean, los lugares que habita, su madre, a la que refleja en su miseria y soledad interior; los autorretratos de gran dramatismo. Perdió un brazo y murió a consecuencia de las heridas mientras intentaba pintar un autorretrato.

la madre del artista
la madre del artista
autorretrato
el atelier
trabajador con carretilla
trabajadores 
peones
naturaleza muerta

HENRIETTE LORIMIER

$
0
0
Henriette Lorimier (1775-1854), francesa. Lorimier fue una pintora del ro-manticismo, destacada y muy famosa en su tiempo por sus retratos de per-sonajes de la aristocracia y la alta burguesía francesa. Estudió con Jean Babtiste-Regnault y fue la compañera de Francois Pouqueville. Su obra maestra es Jeanne de Navarra con su hijo Arthur. 

jean de navarra con su hijo arthur en la tumba de su padre
autorretrato
retrato de francois pouqueville
madame desmarets
autorretrato
marquesa de reinepont
retrato de la baronesa regnault

EUGENE FROMENTIN

$
0
0
Eugène Fromentin (1820-1876), francés. Fromentin fue un pintor de paisajes y obras orientalistas realizadas con los detalles pintorescos necesarios para satisfacer el gusto europeo sobre el tema. Delacroix tuvo sobre él una fuerte y evidente influencia.


odalisca
la caza de garzas
árabes
jinetes marroquíes al pie de los acantilados de chiffra
árabes dando de beber a los caballos
recuerdo de ezneh
los bancos del nilo
los segadores
pastor con el ganado

FREDRICK ARTHUR BRIDGEMAN

$
0
0
Frederick Arthur Bridgeman (1847-1928), estadounidense. Bridgeman fue un pintor dedicado al orientalismo. Realizó estudios con Jean-Léon Gérome, en Francia, y fue muy influenciado por él. Más adelante, adoptó un estilo de características más naturalistas. La obra que mayor reconocimiento le ha dado es Una escena de la calle en Argelia.

después del baño
la costura
la siesta
una mujer de marruecos
dolce far niente
una mujer reclinada
el baño
una escena de la calle en argelia


JACOB LAWRENCE

$
0
0
Jacob Lawrence (1917-2000), estadounidense. Es un pintor de características expresionistas con temas extraídos de la historia y la realidad. En especial, trata el mundo de los negros estadounidenses, escenas de su historia y de su realidad social. Ha hecho amplias series de cuadros como La migración de los negros, compuesto por sesenta paneles, con un trabajo muy elaborado y minucioso del color.

manifestación de protesta
la captura de la mermelada-de la vida de toussaint
la migración de los negros-panel 1
la migración de los negros-panel 3
la confrontación en el puente
la calle
la boda
escena de una calle de harlem

accidente
los constructores

CORNELIUS McCARTHY

$
0
0
Cornelius McCarthy (1935-2009), irlandés. McCarthy  fue un pintor con una obra homoerótica en la que están presentes las influencias de Picasso y Keith Vaughan. Mas allá del potente contenido erótico, las imágenes representan los derechos individuales homosexuales a mostrarse con absoluta libertad sin el condicionamiento de los prejuicios y las represiones sociales.

sean-el árbol rojo
dando vueltas
picnic desnudo
sintiendo el calor
buster con lirios
el juego de cartas
el paño azul
as oculto



CARL WENIG

$
0
0
Carl Wenig (1830-1908), ruso. Es un pintor con estudios académicos realizados en San Petersburgo, dedicado a los retratos, escenas históricas y de género.

mujer reclinada
una novia rusa
retrato de una dama
iván el terrible y su niñera
una enfermera viendo a su propio hijo
los últimos minutos del falso dimitri
cosacos a caballo
el entierro de cristo

MARY CASSATT

$
0
0
Mary Stevenson Cassatt (1844-1926), estadounidense. Alumna de Pissarro y radicada en París, integró el círculo de los impresionistas. Muy influenciada por Degas, de quien toma el pintar escenas reales y cotidianas, se destaca por el manejo de luz y la sutileza de su pincelada. Con el tiempo, y, después de dificultades en su vida, ya no se siente representada por el impresionismo y, sin apartarse de sus amigos, inicia un período realista, con distintas técnicas, en las que pinta retratos de interiores, por lo general de madres e hijos. En los co-mienzos del siglo 20, muestra pinturas, como Mujer tomando un baño, de gran colorido e influencias japonesas. Cassatt se caracteriza y destaca por sus re-tratos de madres con hijos, y de niños; es su marca.

el verano
en el palco
paseo en bote
la taza de té
margot en azul
maternidad
madre y el niño
niños en la playa
mujer joven cosiendo
mujer tomando un baño

CARL THEODOR VON BLAAS

$
0
0
Carl Theodor von Blaas (1886-1960), alemán. C.T. von Blaas fue un pintor realista alemán dedicado a los retratos un tanto idealizados, sobre todo, de mujeres en interiores tranquilos y a las escenas de género y mitológicas.

retrato de una dama joven
una dama leyendo
una dama con sombrilla
retrato de una dama con un vestido rococó
una mujer sentada dormida
ulises y las sirenas

WALTER LANGLEY

$
0
0
Walter Langley (1852-1922), inglés. Ubicado políticamente en la izquierda, sus ideas influyeron en el tipo de pintura que realizó. Langley se caracteriza por un poderoso realismo social en el que retrata, principalmente, a trabajadores. En los personajes de sus cuadros están presentes la lucha por el alimento y el desamparo social. Hombres y mujeres, viejos, cansados, mortificados por la vida, recorren su obra. El dolor y la injusticia social quedan en evidencia en sus pinturas. En varias de sus obras hay niños. Estos conforman un contrapunto con los demás personajes. El optimismo y la esperanza de la niñez frente a la inevitable decadencia física y el ahogo de la pobreza.

el recién llegado
en el tiempo de la tarde habrá luz
entre mareas
entre los desaparecidos
maternidad
pensamientos lejanos
sin madre
temporada de pesca
la mañana no conduce a la noche pero
amor de madre
newlyn: leyendo el telegraph

ARIK BRAUER

$
0
0
Arik Brauer (1929-), austriaco. Es un pintor del realismo fantástico. Junto a Fuchs, Hausner, Hutter y Antón, es fundador de la Escuela de Viena del realismo fantástico. Brauer ha estado interesado en el surrealismo y la abstracción, ambos son incorporados a su estilo en el que lo fantástico ocupa el centro.

conversando con un pájaro
el olor de la tierra
el último leopardo
la contaminación del color
la mandrágora
noticia de dios
el vestido de la hierba
sueño de cuna
el alma en el agua
el alma en el árbol



RENATO VERNIZZI

$
0
0
Renato Vernizzi (1904-1972), italiano. Es un pintor que se inicia pintando con las características del novecento italiano pasando, luego, al chiarismo y el naturalismo. Su obra ha recibido influencias impresionistas y postimpresionistas, y está dedicada al retrato, en los que se destaca, los paisajes y las naturalezas muertas.

la niña
chica que lee
en la playa
una chica con sombrero
la lección
paisaje
isabella
la carretera
la familia
composición con flores

LOUIS GAUFFIER

$
0
0
Louis Gauffier (1762-1801), francés. Es un pintor neoclásico dedicado a los temas históricos, retratos, paisajes y escenas de género.


pigmalion y galatea
lady webster
cleopatra y octavio
valle del arno
elizabeth de holanda con su hijo y un perro
el reposo de la santa familia en la huida a egipto
retrato de una dama con sus dos hijos

JACOPO ZUCCHI

$
0
0
Jacopo Zucchi (1541-1598), italiano. Es un pintor manierista formado con Giorgio Vasari y con obras trabajadas en óleo y frescos que se caracterizan por el manejo de los contrastes lumínicos y el buen dominio de los colores.

las tres gracias
retrato de una dama
los cuatro elementos
la edad de oro
la toilette de betsabé
coro de pescadores (alegoría del descubrimiento de américa)
venus y adonis



LILIAN CHEVIOT

$
0
0
Lilian Cheviot (1876-1936), inglesa. Es una pintora de animales, especialmente de perros.

cachorros
sealhyn terriers
rudo y violento
un amigo leal
estudio de un gato
un par de gatos
retrato de una yegua negra en un establo
caballo gris

EUSTACHE LE SUEUR

$
0
0
Eustache Le Sueur (1616-1615), francés. LeSueur fue un pintor del barroco, uno de los fundadores de la Academia de Francia. Sus obras muestran su fino manejo del color y cierto apego a los convencionalismos que le impiden desarrollar a pleno su indudable talento.

retrato de un hombre joven
la anunciación
las musas melpomene erato y polimnia
diana descubre el embarazo de calisto
la violación de tamar
baco y ariadna
alegoría de la magnificencia
una reunión

Viewing all 2357 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>